servicios

LOGOPEDIA

Ilustración de un perfil de cabeza humana en línea, mostrando la boca y el aire salir al hablar.

Detección, evaluación e intervención en los problemas o alteraciones de las comunicación, habla, lenguaje y voz o el riesgo de padecerlos.

terapia ocupacional

Dedo señalando una pieza de rompecabezas en un conjunto de piezas dispersas.

Servicio encargado de dotar a la persona de mayor autonomía y calidad de vida. Emplea la ocupación como medio de rehabilitación, partiendo de una valoración especializada y la implementación de un plan de tratamiento pautado.

psicología

Dibujo en línea de un cerebro humano.

Detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos psicológicos. Aplicación de principios y técnicas psicológicas para ayudar a las personas a comprender sus problemas, a reducirlos, a superarlos, a prevenir su aparición y/o a mejorar las capacidades o relaciones de las personas, aun en ausencia de problemas, así como las relaciones con el medio.

FISIOTERAPIA

Dibujo en línea de una persona realizando reanimación cardiopulmonar (RCP) en otra persona que está en el suelo.

Servicio encargado de la prevención, la readaptación y la rehabilitación del paciente susceptible de tratamiento físico para restaurar una función perdida o evitar que se pierda.

ILSE

Intérprete de Lengua de Signos

Dibujo en línea de una mano sosteniendo una tarjeta y otra mano entregando una tarjeta.

Servicio de Intérprete de Lengua de Signos Española, encargado de hacer accesible la comunicación a personas sordas signantes.

Cursos de LSE.

saaf

Servicio de Atención y Apoyo a las Familias

Icono de una familia con un corazón arriba, representando amor familiar.

Atención a las necesidades de las familias de personas con discapacidad auditiva.

Mejora la calidad de la atención educativa orientación y elaboración de estrategias de intervención familiar e instrumentos prácticos para el trabajo diario con ellos.

madex

(mARCO DE ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD EN EXTREMADURA)

Decreto 151/2006, de 31 de Julio, por el que se regula el marco de atención a la discapacidad en Extremadura (D.O.E. nº 93 de 8 de agosto de de 2006)

ATENCIÓN TEMPRANA

Conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños/as con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos.

Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño/as, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar.

A través de estas actuaciones se facilitará a las familias estrategias y herramientas necesarias para garantizar una intervención más eficaz.

habilitación funcional

Conjunto de tratamientos encaminados a eliminar o reducir un déficit o disfunción física, intelectual o sensorial de la persona con discapacidad, así como, mantener habilidades adquiridas en aquellos casos en los que por sus características especiales se requiera, con el objeto de lograr el máximo grado posible de autonomía personal e integración social.

Este servicio está dirigido a las personas con discapacidad que por haber recibido tratamiento a través del servicio de atención temprana requieran para su integración y normalización algunos de los tratamientos incluidos en este servicio, o bien que en un momento determinado precisen de cualquiera de estas intervenciones.

Las actuaciones y tratamientos de habilitación funcional se centrarán en: psicomotora, comunicación y lenguaje, cognitiva, autonomía personal y área social.