Este fin de semana hemos tenido el placer de asistir a la Jornada de Formación para el Movimiento Asociativo de Familias – FIAPAS, celebrada en Madrid.

Durante la formación hemos podido profundizar en temas tan importantes como:

👂 Hábitos que impactan en la salud auditiva en la infancia y adolescencia.

🔊 Nuevos enfoques en el tratamiento de la sordera, incluyendo los avances en implantes cocleares.

🤝 El papel y los logros del Movimiento Asociativo de Familias FIAPAS. Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Carmen Jáudenes, que se despide tras su trayectoria y dedicación en defensa de las personas sordas y sus familias. Un reconocimiento merecidísimo 🙌💚.

Y para finalizar, participamos en un enriquecedor taller de resiliencia familiar, que nos brindó herramientas valiosas para seguir apoyando a las familias.

Gracias a FIAPAS por hacerlo posible y por seguir impulsando espacios de aprendizaje, unión y compromiso ✨. Y Gracias, Carmen, por abrir camino, por inspirarnos y por recordarnos cada día la importancia de trabajar unidos.

¡QUEREMOS QUE NOS OIGAS!

#ASCAPAS #FIAPAS #Inclusión #Formación #SaludAuditiva #Familias #Sordera #MovimientoAsociativo

Información sobre un conversatorio de FIAPAS para personas mayores con sordera en España, programado para el lunes 9 de junio a las 11:00 horas, con logotipos de FIAPAS, Fundación ONCE, Ministerio de Derechos Sociales y Servimedia.

🗓️ Lunes, 9 de junio
🕚 De 11:00 a 12:00 h.
💻 Evento online

🎙️Vuelve el #ConversatorioFIAPAS en @servimediaaldia con el título:
“Personas Mayores con Sordera. Oír bien. Vivir mejor.”

Se hablará sobre el impacto de la pérdida de audición no tratada en las personas mayores y la importancia de garantizar su calidad de vida y el pleno ejercicio de sus derechos.

Organizado en el marco del Programa para la Defensa de Derechos y Promoción de la Participación y Vida Activa de las Personas Mayores con Sordera (2025), con apoyo del @msocialgob y @fundaciononce.

¡QUEREMOS QUE NOS OIGAS! 💚

El pasado 24 de mayo, desde ASCAPAS asistimos al XIII Encuentro de Directivos de la Red de Desarrollo Institucional de FIAPAS, en Madrid.

💬 Bajo el lema “Capacitación y relevo”, reflexionamos sobre liderazgo sostenible y el futuro de nuestro movimiento asociativo.

🤝 Una jornada de talleres, ideas compartidas y trabajo en red, que nos motiva a seguir construyendo un proyecto fuerte y con futuro.

¡QUEREMOS QUE NOS OIGAS!💚

Grupo de ocho personas posando para una foto en un evento de FIAPAS, con un fondo azul que tiene el logotipo de FIAPAS repetido en ella.
Póster colorido anunciando "Formación On-line" para un curso de Lengua de Signos Española y medios de apoyo a la comunicación oral, nivel A1. Incluye información de contacto con un número de teléfono y un correo electrónico. Organizado por ASCAPAS en colaboración con la Federación. Hay elementos gráficos decorativos como estrellas y formas coloridas.

CURSO DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y MEDIOS DE APOYO A LA COMUNICACIÓN ORAL (LSE Y MACO).

🗓️Tendrá inicio el 22 de abril y la fecha de finalizacion el 4 de junio. Es totalmente on-line 💻 por lo que tu pones el horario que mejor se adapte a tus necesidades. Es un curso dinámico y participativo en el que conocerás la Lengua de Signos Española, una comunicación básica junto con mitos de esta comunidad.

La fecha límite para apuntarte es el 14/4/25❗

Para más info puedes ponerte en contacto con nuestra ILSE en el teléfono 681 31 96 39 ó al correo electrónico formacion@ascapas.org

📚FORMACIÓN📚

Esta mañana hemos acudido a la formación en el HUB de X talento Madrid, impartida por Grupo Compasss, Cermi estatal @cermi_estatal y Fundación ONE. El contenido trata sobre el conocimiento y el aprendizaje en la comunidad Compasss y se realiza con motivo de celebración de sus 5 años en funcionamiento🥳.

¡QUEREMOS QUE NOS OIGAS! 💚🦻🏻

Evento "COMPASS" con personas en un auditorio, presentadora en el escenario, pantalla mostrando intérprete de lengua de señas. Logotipos de ASCAPAS, EFQM y Excelencia Empresarial visibles.
Cuatro personas posan junto a un letrero del XVIII Curso-Simposio sobre Implantes Cocleares en la Universidad de Navarra, marzo 2025. La imagen muestra una foto del edificio del hospital.

✨ XVIII Curso Simposio sobre Implantes Cocleares✨

Queremos expresar nuestro agradecimiento al profesor Manuel Manrique, director del XVIII Curso Simposio sobre Implantes Cocleares de la Clínica Universidad de Navarra y a todos los invitados, Waldo Nogueira, Carolina Der, Carlos Cenjor, María José Gassó, Eulalia Juan, María José Lavilla, Jaime Marco, Antonio Lirola, Adoración Juárez, Josep Pares, Rubén Polo, Ángel Ramos, Francisco Ropero, Georgeli Pérez, Inmaculada Soto, María Luz Sanz, José Zubicaray, Isabel Olleta, Belén Andueza, Viviana Caffaratti, Alicia Huarte, Teresa Imízcoz, Rosario Lezaun, Joan Lorente, Manuel Manrique, Raquel Manrique, Janaina Patricio, Beatriz Pérez, Sebastián Picciafuco, Beatriz Ramos, Mario Riverol, Salomé San Bruno, Javier Santos, Ruth Torres y Carmen Unzu.

Durante esta formación, hemos profundizado en el tratamiento actual de la hipoacusia, explorando los avances tecnológicos, médicos, logopédicos, educativos, sociales y laborales que siguen transformando este campo.

🔹 Día 1: Comenzamos con dos cirugías en directo, permitiéndonos observar en tiempo real el procedimiento quirúrgico y los estudios telemétricos intraoperatorios. Por la tarde, participamos en cursos prácticos sobre destrezas y técnicas en programas de IC, además de un innovador taller sobre Potenciales Evocados Auditivos de Larga Latencia.

🔹 Día 2: La jornada inició con la conferencia inaugural in memoriam a Blanca Idoate, expresidenta de la Asociación Eunate. Luego, continuamos con cursos de instrucción y, por la tarde, asistimos a conferencias impartidas por expertos en IC de la Universidad de Navarra y profesores invitados.

🔹 Día 3: Se presentaron nuevos avances en la estimulación de la vía auditiva con IC. Por la tarde, dos salas simultáneas abordaron temas clave: una sobre cirugía del oído interno y otra sobre rehabilitación en adultos con IC. Para cerrar, asistimos a la emotiva sesión plenaria "Sensibilizando a la sociedad sobre la discapacidad auditiva", en memoria de Marcos Monfort.

¡Una experiencia enriquecedora que nos impulsa a seguir avanzando en el tratamiento de la hipoacusia! 💙🔊🦻🏽 #ImplantesCocleares #Hipoacusia #ClínicaUniversidad

📚FORMACIÓN📚

Esta mañana hemos recibido la visita de Laura Ramos @lauraramos.psico, que nos ha transmitido una pequeña charla sobre Sexualidad y TEA; se trata de un tema muy amplio e importante en el desarrollo de cualquier persona y aún con muchos tabús a nivel social y familiar, y mucho más complicado de abordar en el ámbito de la discapacidad.

Muchísimas gracias por venir a conocernos, ha sido de mucho interés y agrado para todo el Equipo😊.

¡QUEREMOS QUE NOS OIGAS! 🦻🏼💚

#sexualidadyTEA #ASCAPAS2025 #SAVIEX

Presentación de CERMI Extremadura sobre sexualidad y autismo, prevención de la violencia sexual, titulada "Mi cuerpo, mis reglas" por Laura Ramos Ledesma, con logos institucionales en la parte inferior.
Mujer dando una presentación frente a una pizarra con dibujos de caras felices y tristes y texto sobre secretos buenos y malos.
Presentación sobre la masturbación, con un video proyectado que dice "Masturbación: Completamente sana y normal". Una persona está al lado de la pantalla hablando, en un aula.
Grupo de personas posando juntas, algunas sostienen libros o carpetas.
Cinco personas con los ojos vendados participando en una actividad en grupo en una mesa, manipulando fichas de colores. Hay sillas y un bote de basura al fondo.

📚FORMACIÓN📚

Finalizado el Curso de Discapacidad Sensorial y sus aplicaciones prácticas: Lengua De Signos, Braille y Sordoceguera en Zarza de Granadilla, subvencionado por Diputación Provincial de Cáceres 2024.
Muchas gracias por contar con nosotros

¡QUEREMOS QUE NOS OIGAS!💚

📚Curso de Discapacidad Sensorial y sus aplicaciones prácticas 📚

📍Mohedas de Granadilla
🗓 18 al 27 de noviembre
🆓️GRATIS🆓️

Para más información: 681319639
formacion@ascapas.org

Cartel de un curso sobre discapacidad sensorial y sus aplicaciones prácticas, que es gratis. Se celebra del 18 al 27 de noviembre en Mohedas de Granadilla, incluyendo temas de lengua de signos, braille y sordoceguera. Organizado por ASCAPAS, con información de contacto proporcionada.
Grupo de personas actuando en un escenario con fondo negro y verde, vestidas de negro, posiblemente en una obra de teatro o presentación.

ACTUACIÓN FINAL-II CURSO DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

El 31 de mayo en el Teatro Alkázar se llevó acabo la gala final del curso 2023/24.
Los alumnos del II Curso de Lengua de Signos Española interpretó Chayanne- Madre Tierra (Oye) 🙌🏼🦻🏼🎭👏🏼 @chayanne

¿Qué os ha parecido?

¡QUEREMOS QUE NOS OIGAS! 💚🦻🏻

📚FORMACIÓN📚

Ayer dimos por finalizado el curso de Lengua de Signos Española, nivel II, de la Universidad Popular de Plasencia. Ha sido un verdadero placer coincidir con vosotras, ¡nunca dejéis de mover las manos así de bien!

🔝🙌🏼🤩🥰Gracias @fattimagarciaa por estos detalles tan bonitos💜

¡QUEREMOS QUE NOS OIGAS!

#LSEplasencia #universidadpopularplasencia #lse #AscapasPlasencia #lse2024

Grupo de personas sonriendo y sosteniendo tarjetas en un entorno interior con el logo de ASCAPAS y un certificado EFQM.
Personas en una sala de aula participando en un taller o discusión en grupo. Hay mesas con notas y material de trabajo. Logotipos de ASCAPAS y EFQM en la parte inferior.

Formación - Universidad Popular Plasencia

📖FORMACIÓN📖

Ayer dimos comienzo al curso de Lengua de Signos nivel II en la Universidad Popular de plasencia.👐🏻👐🏻

¡QUEREMOS QUE NOS OIGAS! 💚🦻

#QueremosQueNosOigas💚🦻 #ASCAPAS2024 #formación #lse #AscapasPlasencia #PLASENCIA

Formación - Universidad Popular Plasencia

Un año más compartimos con vosotros el listado de los cursos que se impartirán en la Universidad Popular de Plasencia.

En el apartado Salud y Desarrollo personal está incluido nuestro Curso de Lengua de Signos Española Nivel II que impartimos desde ASCAPAS.

La matrícula del curso se podrá realizar el día 19 de enero a partir de las 8:00 a.m hasta completar plazas de forma presencial u online.

¡Os animamos a apuntaros!

Cartel promocional de una institución en Plasencia con un edificio histórico al fondo, información de matrícula para 2024 del 18 al 26 de enero. Incluye contactos, logotipos de asociaciones y el ayuntamiento de Plasencia.
Calendario de matriculación de un programa formativo de ASCARAS, detallando fechas y cursos como artesanía, informática, idiomas, música, y más. Imagen incluye logos de ASCARAS y EFQM.